{"id":806,"date":"2024-10-11T08:05:24","date_gmt":"2024-10-11T08:05:24","guid":{"rendered":"https:\/\/www.bcdme.es\/?p=806"},"modified":"2024-10-14T07:18:11","modified_gmt":"2024-10-14T07:18:11","slug":"como-medir-el-exito-de-un-evento","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.bcdme.es\/como-medir-el-exito-de-un-evento\/","title":{"rendered":"\u00bfComo medir el \u00e9xito de un evento?"},"content":{"rendered":"\n

Ya sea una conferencia de negocios, el lanzamiento de un producto o una celebraci\u00f3n anual, el \u00e9xito de nuestros eventos influye directamente en todos los implicados en el mismo. Veamos c\u00f3mo definir el \u00e9xito y c\u00f3mo saber si hemos cumplido con las expectativas, las hemos superado o debemos mejorarlas.<\/p>\n\n\n\n

\u00bfDe qu\u00e9 hablamos cuando hablamos de \u00e9xito?<\/strong><\/h2>\n\n\n\n

El \u00e9xito en los eventos depende de la naturaleza y los objetivos del mismo, as\u00ed como de todas las partes interesadas en el desarrollo de este. Para poder medirlo, primero debemos definirlo, pero esto no es una tarea f\u00e1cil, ya que esta es una definici\u00f3n transversal donde influyen muchos factores:<\/p>\n\n\n\n