El 2025 promete ser un año muy interesante desde el punto de vista turístico: se abren nuevas oportunidades y destinos y se refuerzan algunos otros que son un clásico que siempre funciona. Pero hay algo que siempre está presente año tras año: la capacidad para seguir sorprendiendo a cada viajero.
Existe un viaje de incentivo perfecto para cada grupo, y en BCD Meetings & Events somos expertos en diseñar el que más se adapta a las necesidades sin perder de vista las últimas tendencias con las que sorprender a cada uno de los asistentes.
Arabia: con sus paisajes dramáticos y una herencia cultural por descubrir. en las antiguas ruinas de AlUla la historia cobra vida entre las arenas o vivir aventuras en las infinitas dunas del desierto de Rub-al-Jali. Con un contraste único entre arquitectura futurista y tradiciones beduinas, el destino ofrece una experiencia inolvidable que combina pasado, presente y futuro en un solo viaje.
Corea: Vibrante mezcla entre lo antiguo y lo moderno. Serenidad de los hanok tradicionales en Gyeongju y los templos ocultos entre montañas envueltas en bruma mientras experimentas la vibrante energía de Seúl.
Sri Lanka: Anteriormente conocido como Ceilán, “la lágrima de la India” es una nación insular al sur de la India situado en el océano Índico. Sus paisajes son tan variados que van desde el bosque pluvial y las llanuras áridas hasta las mesetas y las playas de arena. Un país que no dejará indiferente a ningún viajero.
Islandia: Elegir Islandia como destino asegurará un viaje inolvidable. Es un lugar de ensueño que ofrece una naturaleza increíble, pura y diferente a cualquier otro destino en el mundo. Explorar géiseres, volcanes, glaciares y cascadas increíbles es posible allí, sin olvidar las auroras boreales o la fauna salvaje que se encuentra en Islandia.
Botswana: Lujo en la naturaleza. Impresionantes paisajes: desde las infinitas llanuras del delta del Okavango hasta sus infinitos cielos estrellados. Se puede disfrutar de la exclusividad en lodges boutique perfectamente integrados en el entorno, donde disfrutar del mejor safari en Botswana y encuentros únicos con la fauna más impresionante de África.
Indonesia: Con su diversidad infinita. Desde los majestuosos templos de Borobudur hasta los imponentes dragones de Komodo, este destino combina culturas, paisajes y aventuras. También las aguas cristalinas de Raja Ampat.
Perú: Aunque toda la atención se la lleva el Machu Picchu, más del 60% de Perú está cubierto por el Amazonas. En las excursiones inmersivas se pueden ver caimanes, perezosos y descomunales anacondas. Y no nos olvidemos del desierto de Paracas… o mejor dicho…, “el París-Dakar en versión peruana”. Todo ello acompañados de una gastronomía que en estos momentos se encuentra en la primera línea mundial.
Nueva Zelanda: Un destino de continua aventura. Isla norte, isla sur…, tú decides! Aacabarás enamorado desde los orígenes de los maoríes en la bahía de Hokianga (isla norte) hasta los más espectaculares paisajes plasmados en la gran saga de “El Señor de los Anillos” (isla sur). Y desde las playas doradas de Abel Tasman hasta las montañas nevadas de Fiordland, este país es un paraíso para los amantes de la naturaleza y la aventura. Aguas cristalinas, imponentes glaciares o cultura vitícola maravillosa…
Filipinas: Filipinas se está posicionando como el próximo país de alto interés turístico de Asia. Sus más de 7.000 islas esconden muchos rincones por explorar lejos de la masificación turística. Se trata de un país con un historial colonial y raíces españolas que se pueden ver en los centros históricos de las ciudades. Además, playas como la isla de Palawan y los fondos marinos son espectaculares y permitirán vivir unas experiencias inmersivas de la mano de tiburones zorro en Malapascua, los arrecifes coloridos en Mindoro y Tubbatah o las tortugas en Apo.
Japón: Un país en continua reinvención. Además de Tokio y Kioto, los Alpes japoneses y la serena costa de Setouchi, donde el arte moderno convive con encantadores pueblos tradicionales. La región de Kobe, merece una visita para entender desde bien cerca la cultura de la posiblemente mejor carne del planeta en estos momentos. Equilibrio entre lo antiguo y lo nuevo, lo natural y lo urbano.
Egipto: Egipto es un destino clásico que siempre funciona. En los últimos años se ha convertido en el país de moda para los viajes de incentivo. Con una historia impresionante, una vasta cultura y paisajes en los que sobresalen las pirámides milenarias, en Egipto los viajeros podrán disfrutar de desierto, playa, oasis, montaña y ciudad.
China: China combina modernidad y tradición, es un país de contrastes que combina una cultura milenaria con restos históricos como los hallazgos arqueológicos de Xian o las antiguas grutas de Longmen con el ambiente cosmopolita de Shangai o Beijing. Un imprescindible es la Gran Muralla, que mide 6.700 kilómetros y se empezó a edificar hace 2.000 años.
Omán: Un destino que sorprende en cada visita por su sofisticada Muscat o los oasis en el desierto. Cada rincón revela una historia y una herencia cultural apasionantes. Omán recibe a los viajeros con antiguas fortalezas, pueblos pintorescos o playas de aguas cristalinas donde poder ver tortugas, paisajes como los del Gran Cañón de Omán y las dunas del desierto de Wahiba.
El año 2025 va a ser muy interesante para los amantes del viaje en tren. Regresa la ruta entre Nueva Orleans y Alabama tras veinte años de inactividad y surgen otras nuevas aventuras ferroviarias en Europa, Oriente Medio y otras partes del mundo. Algunos convoyes como el Britannic Explorer que atraviesan la campiña británica, el Dream of the Dessert que recorre Arabia Saudí con sus 41 compartimentos o el Orient Express La Dolce Vita que atraviesa Italia serán la gran novedad para los viajeros.
Los amantes de la música y la literatura estarán influenciados por estas artes en el año 2025, pues las canciones y las novelas que consumen los inspiran a la hora de elegir destinos vacacionales. Viajarán por todo el mundo para acudir a festivales literarios o musicales y también lo harán sin salir de casa participando en clubs de lectura enfocados en obras de viajes. Los viajes temáticos tendrán auge también en 2025.
La gastronomía siempre ha sido la gran protagonista durante los viajes de incentivo, y seguirá siéndolo en 2025. Restaurantes novedosos y chefs sin complejos llegan para sorprender a los visitantes de los lugares más recónditos del mundo. Los paladares más curiosos tendrán la oportunidad de vivir una experiencia gastronómica a través de los sentidos con ingredientes inusuales, localizaciones inesperadas como un submarino en el fondo del mar o clubes itinerantes que conectan a los visitantes con el entorno.
Los viajes de incentivo son una herramienta estupenda para desconectar de la rutina y reconectar con uno mismo y con el resto del equipo. Cada vez más, estarán enfocados al cuidado de la salud física, mental y emocional a través de deportes como el yoga, los spas o actividades al aire libre. La naturaleza será la principal protagonista en destinos rodeados de naturaleza en los asistentes tendrán la oportunidad de vivir experiencias integrales que promuevan el equilibrio entre cuerpo y mente.
Las personas con discapacidad cada vez tienen más oportunidades para disfrutar de todos los rincones que esconde el planeta. En 2025 el turismo de aventura será más accesible y logrará eliminar barreras tanto físicas como psicológicas. Algunas actividades populares en los viajes de incentivo como esquí, senderismo, kayak, rafting o bicicleta de montaña serán aptas para que todos los públicos puedan disfrutarlas.
¿Cómo es tu viaje de incentivo soñado? ¡Te ayudamos a diseñarlo! En BCD Meetings & Events convertimos cada viaje en una experiencia única a través de Travel Emotions. ¡Escríbenos y te ayudaremos a diseñar el tuyo!
Conecta con nosotros en connecting@bcdme.es... ¡y haremos que tu evento sea un éxito!