¿Sabías que Nepal recibe aproximadamente dos millones de turistas al año? Sus montañas, su gente, sus tradiciones, los Parques Nacionales y sus ricas culturas posicionan al país como una gran opción como destino para organizar un viaje de incentivos inolvidable.
El 29 de mayo de 1953 pasó a la historia por ser la fecha en la que el alpinista Edmund Hillary y el sherpa Tenzing Norgay coronaron el Everest. En Travel Emotions trabajamos para ofrecer experiencias que los asistentes puedan marcar en rojo en su calendario. Nos adentramos de la mano de Raquel Sánchez, Directora Regional de Viajes de Incentivo, en la tierra de los Himalayas, una de las mejores rutas de trekking y travesías del mundo.
Nepal es un paraíso para los viajeros aventureros de todo el mundo, pues ofrece una combinación de paisajes impresionantes, un rico patrimonio cultural y emocionantes actividades al aire libre.
Los viajeros que eligen Nepal como destino suelen tener un interés por la aventura a la vez que una estrecha relación con su espiritualidad. Además, se trata de un destino óptimo para realizar viajes de incentivo ya que ofrece instalaciones y experiencias de primer nivel para viajeros de negocios de origen internacional.
En palabras de Raquel Sánchez, "desde mi experiencia puedo decir que, además, no solo destaca por su belleza natural y su riqueza cultural, sino también por su capacidad para sorprender y emocionar a los viajeros de incentivo".
"Es un destino que combina perfectamente aventura y espiritualidad, ofreciendo momentos únicos como el sobrevuelo del Everest o ceremonias privadas en templos ancestrales. Además, su gente, con su hospitalidad genuina, transforma cualquier itinerario en una experiencia profundamente memorable", añade Raquel Sánchez.
Siempre es un buen momento para viajar a Nepal, sin embargo, los meses de marzo a mayo y de octubre a diciembre, son aquellos que mejores condiciones climáticas ofrecen. Recomendamos evitar los meses de junio, julio y agosto por ser la época de monzones.
"Organizando incentivos en Nepal he comprobado que las mejores épocas son de marzo a mayo y de octubre a diciembre. Además del clima ideal, estas fechas permiten disfrutar de festivales locales y paisajes despejados que enriquecen cualquier experiencia del destino", apunta Raquel Sánchez.
Nepal es un país famoso por albergar 8 de las 10 montañas más altas del mundo. ¿Sabes todo lo que se puede hacer allí?
"Organizando incentivos en Nepal, he podido comprobar que este destino ofrece actividades que trascienden lo común. Desde rutas de trekking por paisajes icónicos hasta encuentros culturales únicos, Nepal tiene la capacidad de transformar cualquier experiencia en un recuerdo imborrable. En particular recomiendo el sobrevuelo del Everest, una vivencia que impacta por su majestuosidad, y los talleres con artesanos locales, donde se descubre el alma cultural del país", indica Raquel Sánchez.
Nepal ofrece un sinfín de lugares que visitar, pero estos son los imprescindibles que no pueden faltar en una visita a Nepal:
Uno de los aspectos más impactantes de Nepal es la variedad de experiencias que ofrece en cada destino. En Patán, además de descubrir su impresionante tradición artesanal, existe la posibilidad de organizar una cena de gala en el "Museo de Patán", un lugar lleno de historia y encanto que aporta un toque único a cualquier evento.
Sin embargo, en Bhaktapur, podrás participar en un taller de alfarería con artesanos locales como forma de conectar con la tradición. En Pokhara, no se puede perder el amanecer desde Sarangkot, donde las vistas a los Annapurna son mágicas. Además, visitar Lumbini es una viaje a la historia y la espiritualidad que define este país. Nepal no solo se visita, se vive con todos los sentidos.
No esperes más y elige Nepal como destino de tu póximo viaje de incentivo. En BCD Meetings & Events convertimos cada viaje en una experiencia única a través de Travel Emotions. ¡Escríbenos y te ayudaremos a diseñar el tuyo!
Conecta con nosotros en connecting@bcdme.es... ¡y haremos que tu evento sea un éxito!