La perla de África

Uganda

Ubicada en África oriental, Uganda es un país fascinante que cautiva con su naturaleza y biodiversidad única. Además de albergar la mayor población de gorilas de montaña, ofrece paisajes espectaculares y experiencias inolvidables.

En Travel Emotions, buscamos vivencias diferentes, y junto a Raquel Sánchez, Directora Regional de Viajes de Incentivo, exploramos sus rincones más especiales. Desde selvas frondosas hasta encuentros memorables con primates, Uganda es un verdadero tesoro por descubrir.

El perfil viajero de Uganda

Uganda es el destino perfecto para viajeros aventureros, apasionados por la naturaleza y con un profundo respeto por la biodiversidad.

Quienes eligen esta experiencia no solo buscan observar la impresionante fauna del país, sino también sumergirse en su entorno salvaje, recorrer senderos exigentes y vivir encuentros inolvidables con especies emblemáticas como los gorilas de montaña.

Este tipo de viaje requiere preparación física, una mentalidad exploradora y un compromiso genuino con la conservación. Cada recorrido, ya sea en parques nacionales o reservas protegidas, implica la responsabilidad de actuar con respeto hacia los hábitats naturales y contribuir a la preservación de especies en peligro de extinción.

Para el viajero consciente, Uganda no es solo un destino, sino una oportunidad para conectar con la naturaleza en su estado más puro.

Cuándo viajar a Uganda

Uganda tiene clima tropical, aunque algo suave debido a su altitud. Las estaciones secas son las mejores épocas para visitar Uganda: entre diciembre y febrero y entre junio y agosto, cuando el clima es especialmente bueno para hacer senderismo y ver gorilas de montaña y chimpancés. En esta época, así como entre febrero y marzo, también se pueden avistar animales salvajes en los parques nacionales y desde septiembre hasta principios de octubre se puede ver gran cantidad de animales salvajes en los abrevaderos.

A lo largo de las estaciones la temperatura varía, rondando siempre los 24ºC y los 30ºC, por lo que realmente Uganda se puede visitar durante todo el año.

«Al no existir migraciones como en los grandes parques como Masai Mara en Kenia o Serengueti en Tanzania, podemos ver animales todo el año. De hecho, incluso en temporada de lluvias, dichas lluvias se suelen concentrar por la tarde, por lo que podemos aprovechar las mañana para hacer el trekking para encontrarnos con los gorilas o con los chimpancés» añade Raquel Sánchez.

Experiencias en Uganda

  1. Trekking en el Parque Nacional de la Selva de Bwindi:
  2. Explorar la selva en busca de gorilas de montaña, recorriendo senderos exigentes con guías locales y viviendo un encuentro inolvidable con estos fascinantes primates.

  3. Rastreo de chimpancés en Parque Nacional de Kibale:
  4. Sumergirse en el corazón del bosque para observar a los chimpancés en su hábitat, escuchando sus llamadas resonar entre los árboles y descubriendo sus complejas interacciones sociales.

  5. Safari en Parques Nacionales:
    • En P.N Queens Elisabet: A bordo de un 4×4 los viajeros podrán encontrarse con leones, elefantes, búfalos y otras especies salvajes. Las montañas Rwenzori, al fondo, elevarán la experiencia como algo inolvidable.
    • PN Murshison Falls, es uno de los parques nacionales más importantes de Uganda. En él se pueden encontrar elefantes, leones, jirafas e incluso el tan cotizado leopardo.
  6. Rafting en aguas bravas en el río Nilo en Jinja:
  7. Descender por rápidos y cascadas impresionantes, combinando adrenalina con la belleza paisajística de uno de los ríos más icónicos del mundo.

  8. Recorrido en quad por Jinja:
  9. Atravesar plantaciones y pueblos pintorescos, descubrir la fauna local y disfrutar de la hospitalidad de los lugareños mientras se recorre la región a orillas del Nilo.

«Es para viajeros que ya han conocido otros lugares de África como Tanzania, Kenia, Sudáfrica, les gustan los safaris, los animales y la belleza de los países de África y buscan algo más…en este caso poder estar cerca de animales tan increíbles como los Gorilas es una de esas experiencias»

Raquel Sanchez

Imprescindibles en Uganda

Conocerlos de cerca
Conocerlos de cerca

Hacer senderismo y verlos en su hábitat natural es un gran privilegio que se puede hacer realidad en Uganda.

Disfrutar de la mitad de los gorilas de montaña del planeta
Disfrutar de la mitad de los gorilas de montaña del planeta

La Selva Impenetrable de Bwindi los alberga. El bosque de 330 kilómetros cuadrados ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO por su increíble biodiversidad y el gran número de especies en peligro de extinción que la habitan.

Luchar contra la destrucción del hábitat
Luchar contra la destrucción del hábitat

Potenciando el turismo en Uganda se apoya a las comunidades, ya que son personas locales las que guían a los senderistas a través de cruces de ríos y las laderas inclinadas y fangosas.

Hacer senderismo en territorios difíciles
Hacer senderismo en territorios difíciles

Para recorrer las zonas boscosas de Uganda es necesario estar preparado físicamente. Sin embargo, la recompensa después de recorrer las cuestas y las marañas de enredaderas, espinas y raíces es muy gratificante y hace que merezca la pena.

No esperes más y elige este destino para tu próximo viaje de incentivo. En BCD Meetings & Events convertimos cada viaje en una experiencia única a través de Travel Emotions. ¡Escríbenos y te ayudaremos a diseñar el tuyo!