Cultura fusión que combina tradición milenaria y modernidad futurista

Japón

Los motivos que convierten a Japón en un destino turístico estrella que cada vez se elige más en los viajes de incentivo son innumerables, pero sin lugar a dudas, la mezcla de culturas es lo que lo convierte en un destino diferente. Un país lleno de contrastes donde lo tradicional convive con las influencias más estridentes.

El perfil viajero de Japón

Japón es el destino ideal para viajeros que sean curiosos y abiertos culturalmente. El fuerte contraste cultural de Japón lo convierte en un lugar exótico sin restar la seguridad y la calidad. Además, su aura de exclusividad y sofisticación encaja con el objetivo aspiracional que envuelve a los viajes de incentivo.

Experiencias premium, gastronomía de autor y tecnología hacen que Japón sea percibido como un destino donde destaca la excelencia. El viajero que elige Japón valora lo diferente y sabe que allí encontrará las últimas tendencias en tecnología, diseño, arquitectura y eficiencia.

Cuándo viajar a Japón

Definir la mejor época para viajar a Japón dependerá del tipo de experiencia que se busque, sin embargo, hay dos épocas especialmente recomendadas: primavera y otoño.

En primavera el clima es templado, agradable y seco y destaca la floración de los cerezos y el ambiente festivo en parques. En otoño, el clima más fresco, soleado y estable lo hace perfecto para visitar paisajes de templos y montañas cubiertos de rojos y dorados así como disfrutar de la gastronomía de temporada.

Experiencias en Japón

Japón ofrece una variedad de experiencias únicas y memorables que lo convierten en un destino ideal para organizar viajes de incentivo que busquen sorprender, motivar y generar vínculos emocionales.

-Experiencias culturales y tradicionales: vivir la ceremonia del té, talleres de caligrafía japonesa o de origami, asistir a una exhibición de sumo o presenciar entrenamientos en una escuela para entrar en contacto directo con este deporte que para los japoneses tiene un gran significado, y pasear por templos y santuarios históricos hará que los viajeros vivan una experiencia inmersiva en el país. ¿Quién se anima a vivir una ceremonia dentro de un templo o a reunirse con los monjes para hacer una comida tradicional o incluso una meditación?

-Experiencias gastronómicas: los viajeros podrán sumergirse en la cultura japonesa a través de cenas kaiseki, clases de sushi con chefs locales, tours de sake o visitas a mercados como Tsukiji o Nishiki.

-Experiencias innovadoras: Japón ofrece las últimas tendencias a través de actividades como el tren bala, las visitas a centros de tecnología y robótica o experiencias inmersivas digitales. En Tokio se puede encontrar casi todo lo que imagines, e incluso lo que nunca has imaginado, pues la curiosidad es uno de los principales atractivos de esta ciudad.

-Experiencias en la naturaleza: el país invita a conectar con uno mismo en baños Olsen en aguas termales con vistas al monte Fuji o rutas de senderismo como el Kumano Kodo o Nakasendo. Los bosques de Nara con sus ciervos alrededor del templo, el paisaje de Niko o los bosques de bambú son un espectáculo impresionante al que sus playas no tienen nada que envidiar.

-Experiencias culturales y de entretenimiento: Pasear por Akihabara, disfrutar en parques temáticos como Ghibli Park o Universal Studios Japón o vestirse como ninjas y samuráis hará que el viaje sea más memorable. Otra experiencia que los visitantes no pueden perderse son los maid café, los cafés donde se pueden presenciar luchas entre robots o aquellos a los que se se puede llevar a una mascota.

Japón es un destino casi para todos los públicos, no deja indiferente a nadie. Es un país que permite ampliar nuestros horizontes buscando lo desconocido, que allí lo encontramos a través de sus paisajes, su cultura, sus monumentos y construcciones, su comida…

Raquel Sánchez

Imprescindibles en Japón

Las islas Oki
Las islas Oki

Un archipiélago volcánico remoto con paisajes costeros espectaculares, acantilados y tradiciones de pesca milenarias.

El valle de Iya
El valle de Iya

Una zona montañosa con pueblos remotos, puentes colgantes de lianas y aguas termales en la que se pueden hacer actividades de senderismo, rafting o enfocadas a la desconexión.

La joya oculta Kanazawa
La joya oculta Kanazawa

Un barrio de geishas con jardines samuráis y arte contemporáneo.

Wajima y la península de Noto
Wajima y la península de Noto

Con pueblos costeros llenos de mercados matutinos, producción artesanal de laca japonesa y una gastronomía marina excelente.

No esperes más y elige este destino para tu próximo viaje de incentivo. En BCD Meetings & Events convertimos cada viaje en una experiencia única a través de Travel Emotions. ¡Escríbenos y te ayudaremos a diseñar el tuyo!